Descripción
“El Mito de Sísifo” de Albert Camus, publicado por Editorial Lucemar en tapa dura, es un ensayo filosófico fundamental del existencialismo y el absurdismo. En esta obra, Camus explora la condición humana y la búsqueda de significado en un universo inherentemente carente de él.
El mito de Sísifo’, que toma su nombre del mito griego y cuyo tema fundamental es el absurdo , consta de cuatro capítulos y un anexo en los que Albert Camus se concentra en hacer un análisis muy personal sobre la muerte, el arte y otros aspectos de la condición humana. El mito griego cuenta que Sísifo fue condenado por los dioses a empujar eternamente una inmensa roca hasta lo alto de una montaña, para que una vez arriba, esta se deslice hacia abajo, donde Sísifo tiene que ir a recogerla y volver a empujarla hasta la cima, una y otra vez. Partiendo de esta leyenda como metáfora del esfuerzo inútil, Camus expone la idea de lo absurdo de la existencia y se hace, y nos hace, una interrogante fundamental: Vivir, ¿vale la pena?
DEJA DE SER TÚ
CUIDATE PARA CRECER
TÚ NO ERES EL PROBLEMA 

Valoraciones
No hay valoraciones aún.